skip to main | skip to sidebar
Opiticias

  • Inicio
  • Acerca de

Leer, leer y leer

23.12.11
No podría recordar con exactitud el número de veces a lo largo de la carrera de periodismo que hemos discutido en clase si las asignaturas que tenemos son las más adecuadas para lograr hacer de nosotros grandes comunicadores, o si no grandes, al menos unos comprensibles. Personas capaces de comunicar un hecho de forma clara y precisa, de hacer de acontecimientos complejos explicaciones entendibles, o de transmitir ideas u opiniones de forma atrayente.

Porque es ahí donde está la clave, en conseguir que el lector no abandone tu artículo, noticia, crónica o cualquier texto que te hayas propuesto escribir. “Debe atraer al lector”, nos dijo una profesora, “debe conseguir que quiera saber más”.

Para mí la clave no está en tener un millón de asignaturas en las que memorizar las pautas a seguir, sino en empaparte de aquellos que ya saben hacerlo. Leer, leer y leer. Sin duda, siempre habrá a quien se le de mejor, pero si no lees será difícil mejorar. Tantas veces como hemos tenido esta conversación he escuchado también decir a unos y otros que no les gusta leer. ¿Cómo va a gustarte escribir si ni a ti mismo te gusta leer lo que otros escriben? Y no hablo de noticias o artículos de prensa, hablo de libros, de historias, de aventuras que te atrapen y sin darte cuenta hayas devorado sus páginas. Hablo de coherencia.
Publicado por Opiticias
Enviar por correo electrónico Escribe un blog Compartir en X Compartir con Facebook
Etiquetas: escribir, Leer

0 comentarios:

Publicar un comentario

Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)

Escríbeme a

Escríbeme a

Social

TwitterRSS

Los más leídos

  • El Acta Diurna, primeras formas de periodismo
  • El caso Watergate
  • ¿Qué es el periodismo amarillo?
  • Los consejos de Ryszard Kapuściński Vol.1
  • Réplica lingüística

Archivo

  • ►  2012 (38)
    • ►  mayo (11)
    • ►  marzo (13)
    • ►  febrero (10)
    • ►  enero (4)
  • ▼  2011 (18)
    • ▼  diciembre (7)
      • El caso Watergate
      • Leer, leer y leer
      • Negacionistas de lo nuevo
      • Fotoperiodismo
      • La verdad sobre el Caso Savolta en profundidad
      • La verdad sobre el Caso Savolta
      • "Caliente, plana y abarrotada"
    • ►  noviembre (8)
    • ►  octubre (3)

Etiquetas

Accidente Acta Diurna actualidad Adopción Amazon Anonymous Bankia Bolsa Calvo Serer Canal + Francia Cataluña China Ciencia Cine Citizen Kane Construcción Consumismo Cortometraje Costa Concordia Cultura Curiosidades Demografía Deporte Descargas Drogas E-book Economía Educación El Sur: instrucciones de uso Enciclopedia Británica Energía escribir España Estados Unidos Europa Facebook Fotoperiodismo Historia Hollywood Humor Infancia Información Internet Intervención pública J. Pulitzer Julio Cesar kurioso La verdad sobre el Caso Savolta Larra Leer Lengua Libros Los cínicos no sirven para este oficio Megaupload Mercado de trabajo Microrrelatos Móvil News of the World Nixon Notodofilmfest.com Obsolescencia programada Ocars Ortega y Gasset Paro Pensiones Periodismo Periodismo amarillo Periodismo de investigación Política Premios Goya Publicidad Racismo RAE Reciclar Recursos Reforma Laboral Revistas Ryszard Kapuściński Sanidad Silvia Nanclares Tecnología Telefónica Teléfono The Artist The Guardian Thomas Friedman Tiempo Twitter Vodafone W.R. Hearst Watergate Whatsapp World Press Photo Zafón Zola
© 2011 OPITICIAS. Con la tecnología de Blogger.
Creative Commons License This work by http://opiticias.blogspot.com/ is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported License.

© Opiticias - Designed by Theme.fm, Google blogs templates by Blog and Web.